top of page

MBFWSJ'18: DOWN TO THE WIRE

  • Writer: Christian Mc Koy
    Christian Mc Koy
  • Apr 30, 2018
  • 5 min read

Estando a tan sólo unos días de celebrar la sexta edición del Mercedes Benz Fashion Week San José este 2018, les comparto una entrevista que les realicé a los diseñadores Ana Gutiérrez y Rob Chamaeleo hace unos días en donde nos sentamos a conversar un poco de su qué los inspira como diseñadores y de todo aquello que vamos a estar viendo en la pasarela este año en sus colecciones respectivas.

The Wild One: Bueno primero si quiero felicitarlos otra vez por estar presentando sus colecciones en este Fashion Week. ¿Cómo se sienten este año estando sobre todo tan cerca, cómo son las emocione y cómo están preparándose para los desfiles?

Ana G.: Te voy a decir una cosa, para Fashion Week los toques finales se hacen media hora antes (se ríe). Ahorita no estamos en los toques finales, bueno yo no sé Rob, pero yo siempre estoy haciendo la última puntada ese día, no sé por qué. Además siempre se te ocurre la mejor idea el último día o los últimos dos días porque es cuando ya vas viendo todo en conjunto y donde se va realizando todo siguen las ideas en desarrollo, porque las ideas siempre están en desarrollo, entonces vos tenés un concepto lo desarrollás y entonces ahí ves adonde más puede llegar ese concepto y sigue y sigue y sigue. En realidad nunca estás tranquilo, nunca estás satisfecho siempre querés cambiar algo.

Rob: Todo falta. Yo nunca en mi vida he creído que todo está listo, pero para nada en ningún aspecto, pero si al final como dice Ana, uno se da cuenta de todo todo lo que hace falta.

y es que como es tantos valores que hay que agregar al desfile, porque un desfile no es una tienda, no es que hacemos las prendas, las mercadeamos y basta, el desfile al final de cuentas es una puesta en escena, es una exposición, entonces tenemos que pensar no sólo en el valor vestuario, que yo creo que muchos piensan ok, hice una colección, ahora qué? Entonces yo creo que desde el principio hasta el puro final vienen saliendo como los pequeños despuntes de toques finales para el show para hacer que la gente se entretenga.

The Wild One: ¿Cuál es su proceso creativo precisamente? El Mercedes Benz tiene una temática, ¿esa temática incluye lo que ustedes van a presentar o ustedes ya traen sus conceptos por aparte?

Ana G.: Yo diría que es, por ejemplo, en este año y desde el año pasado el Fashion Week está muy orientado hacia la sostenibilidad, verdad? Este año vienen con un tema de upside que de casualidad yo estaba trabajando también entonces funcionó súper bien yo las estoy haciendo con upcycling . Entonces eso es nos sirve mucho, pero por otro lado hay reportes de tendencias. De las que la mayoría de nosotros nos basamos porque no podemos estar totalmente desligadados de lo que pasa en el resto del mundo y esos reportes de tendencias uno los interioriza de acuerdo al caso: el nuestro es muy verde, es muy sostenible, entonces en el caso mío por ejemplo mi colección está inspirada en un bosque mágico tropical.

Rob: Como decía Ana, al final de cuentas pues ya en la moda en sí, todo nace a partir de la observación social, de que es lo que está pasando en el mundo, y eso es algo que el mundo es algo que tenemos en común, entonces este año el tema aunque la sostenibilidad está trascendiendo y esta naciendo lo de upcycling y demás porque nosotros en Costa Rica tenemos una bandera puesta en cada institución es parte de uno de responsabilidad social pero también de marketing y branding del país, entonces ellos trajeron una temática aparte que es la bioluminiscencia en el bosque entonces luciérnagas y demás, ustedes pueden ver la campaña de este año tiene como 70 chic pero con luces, está bastante bonito.

The Wild One: Algo que me interesa muchísimo Rob, es que yo he visto tus colecciones desde el principio y si tenés muy marcado un estilo y una gama de colores, que va a haber diferente este año?

Rob: Para este año algo diferente es que es otra marca no va a ser Chaemeleo. Este año voy a presentar The Aegency. Esta es una marca democrática de jeans, blusas, camisas de botones. Cosas muy basic pero cool!! La idea es que tengan su basic pero con un toque de diseño con una deconstrucción que yo me estoy encargando de hacer para que todos tengamos esa pieza chiva que podamos usar todos los días pero que tenga ese pequeño “je ne sais quoi” que la gente va a querer, me entendés? Entonces The Aegency va a ser una línea comercial, que va a estar dividida en cuatro líneas distintas.

The Wild One: El Fashion Week en Costa Rica comenzó pequeño y ahora como tiene un “approach” mucho mayor, ustedes sienten que a través de cada año, no solo como los productos y las marcas, sino ustedes como diseñadores sienten que han crecido junto con Fashion Week?

Ana G.:bueno, definitivamente pero más que nosotros como individuos creo que nuestra industria ha crecido un montón, y en la manera en que la industria crece y se posicione como el artículo este que saco Vogue que San José es una de las ciudades para observar, eso es un trampolín para todos, entonces es mucho más fácil como individuos comenzar una carrera en moda ahora que hace 10 años, o doce, cuando comencé yo. Ahora hay plataformas que te acortan el camino un montón, y si definitivamente Fashion Week es una plataforma importantísima para nosotros.

Rob: Es que Mercedes Benz Fashion Week como marca en general, no Mercedes Benz, sino Mercedes Benz Fashion Week desde New York hasta Tokio hasta ya Centroamérica es realmente lo que atrae a que los medios de comunicación sepan que hay algo más consolidado, entonces hace seis años cuando se dio la tarea imposible de la producción de Mercedes Benz Fashion Week y la gente que la trató de armar y de conseguir de que Mercedes Benz pusiera su nombre ahí, ellos sabían que estaban tomando un riesgo, pero yo creo que ellos no sabían todo lo que se iba a venir detrás, las universidades crecieron, el interés en moda creció, como te digo es todo un movimiento social.

The Wild One: Ya para terminar me gustaría saber, sin dar mucho “away” como definirían en tres palabras su colección para este año.

Ana: yo diría que ritmo, textura y accesibilidad.

Rob: dinámico, duradero y anacrónico, dinámico y cool. Es muy cool, sinceramente sin mucha palabrería es una colección muy cool.


Comments


FOLLOW ME

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon

INSTAGRAM FEED

TAGS

bottom of page